Escrito por: Maite Nicuesa
15 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los deberes escolares, en ocasiones, se convierten en tema de conversación de los grupos de WhatsApp de padres. Es un medio que puede resultar práctico para consultar información sobre este tema de forma puntual cuando un alumno ha faltado a clase. Aunque es preferible que sea el propio niño quien pregunte a un compañero. ¿Por qué es recomendable que las tareas escolares no se conviertan en una fuente de información recurrente en los grupos de WhatsApp?
Escrito por: Maite Nicuesa
27 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La postergación no entiende de edades. Aplazar para otro momento un objetivo importante es un acto muy humano. Sin embargo, es un hecho que produce consecuencias incómodas. Por ejemplo, la procrastinación genera emociones desagradables que tienen que ver con el peso que dejan los asuntos pendientes. Aquello que no era urgente en un primer momento, adquiere una perspectiva distinta tras una inadecuada planificación del tiempo. ¿Cómo ayudar a los niños a no posponer las tareas? En El Blog Infantil compartimos algunas ideas.
Escrito por: Maite Nicuesa
9 abril 2021
Sin comentarios
3 minutos
Los deberes infantiles, en ocasiones, son objeto de debate puesto que existen distintas opiniones respecto a las tareas que los niños realizan en casa. Es positivo apoyar al alumno para que aprenda a organizarse, pero no debes caer en la sobreprotección.
El escritorio es uno de los muebles que forma parte del dormitorio del niño. Esta mesa identifica aquella zona en la que el alumno realiza sus deberes escolares. ¿Qué aspectos puedes considerar en esta elección? En El Blog Infantil compartimos algunas ideas.
Escrito por: Sacra
17 marzo 2016
Sin comentarios
1 minuto
Raro es el centro escolar que, tras ocho horas de trabajo en la educación de los niños, le libera del peso de hacer más tareas en el hogar. Los deberes escolares se han convertido en un hecho habitual del que pocos niños se libran. Es así como llegan a casa, con ganas de jugar y disfrutar del círculo familiar pero que se encuentran con el gran impedimento de tener que seguir con los libros abiertos y el lápiz afilado.
Escrito por: Macarena
19 noviembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
El principio número 7 de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, establece que todo niño tiene ‘derecho a actividades recreativas y educación gratuitas’; si me quisiera empeñar en que dichas actividades son lo mismo que jugar, tendríamos que este acto tan liberador, educativo y placentero (JUGAR), es un derecho infantil en toda regla. No es así necesariamente, porque quizás se refiera más bien al acceso a esas actividades (considerado de forma general); mientras que jugar debería ser considerado como un derecho individual ligado especialmente a la etapa vital que conocemos como niñez. En cualquier caso, estaréis de acuerdo conmigo que el juego - como acto - es entendible también como necesidad, y sin embargo no está lo suficientemente satisfecha.
Escrito por: Macarena
15 marzo 2015
Sin comentarios
2 minutos
“Únicamente se debería ayudar a los niños con los deberes cuando estos presenten dificultades educativas”. Es el principal resultado de una investigación conjunta de tres Universidades: Complutense de Madrid, Internacional de la Rioja, y del País Vasco.
Escrito por: Macarena
2 marzo 2015
4 Comentarios
4 minutos
La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos, acaba de publicar el sexto Barómetro sobre educación y familia: un informe en el que los padres aportan su visión acerca de las clases particulares, el uso del móvil (y otras distracciones) a la hora de estudiar, o el número total de días lectivos, entre otros temas.
Escrito por: Fernando Cantillo
16 junio 2013
3 Comentarios
2 minutos
No sé vosotros pero yo, por estas fechas, tengo una cita ineludible con las librerías y con la Feria del Libro de Madrid, donde vamos toda la familia en busca de algún libro, cómic y, todos los años, de los cuadernos para las vacaciones veraniegas que están al llegar.
Escrito por: Belén
1 junio 2013
18 Comentarios
2 minutos
Ayer nos hablaba Leticia sobre una normativa gallega que prohíbe a los colegios mandar deberes a los niños y que se ha aplicado en un colegio a petición de un padre. Esta noticia ha rescatado la vieja polémica sobre las tareas escolares en casa, un tema más de los muchos que dividen a los padres. Quienes se oponen argumentan principalmente que las horas lectivas deberían ser suficientes para el aprendizaje y que los niños han de ser niños y necesitan más tiempo para jugar y otras actividades.