Escrito por: Maite Nicuesa
12 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Dibujar, colorear y pintar son actividades que encantan a los niños. Las láminas que presentan un boceto integrado por distintos puntos potencian el proceso de descubrimiento. Ya que, a través de cada trazo, el niños va desvelando la sorpresa de la imagen que se oculta en el folio. Esta es una de las principales ventajas del ejercicio: el factor sorpresa. ¿Qué otros aspectos puedes tener en cuenta? En El Blog Infantil comentamos esta cuestión para profundizar en torno a una propuesta de ocio con gran potencial.
Escrito por: Maite Nicuesa
27 enero 2021
Sin comentarios
3 minutos
Dibujar es uno de los pasatiempos habituales que los niños disfrutan en el colegio y en el hogar. Pero este plan de ocio, además de disfrutarse, también produce beneficios significativos desde el punto de vista de la comunicación. ¿Cuál es la relación que existe entre esta actividad creativa y la expresividad? En El Blog Infantil compartimos algunas ideas sobre este tema.
Escrito por: Sacra
30 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
Seguro que todas las veces que has ido de visita al pediatra te has preguntado por qué lleva esa bata blanca, totalmente lisa, especialmente inmaculada y, casi, aburrida. ¿Te imaginas que pudieras diseñar una bata llena de colorido e imaginación?
Escrito por: Sacra
9 octubre 2015
Sin comentarios
1 minuto
A través de la parte artística, creativa y más divertida, los niños pueden expresar todo aquello que les preocupa, sienten o necesitan superar en su día a día. Es así como los dibujos se convierten en un fiel reflejo de aquello que los peques quieren comunicarnos sin palabras. De hecho, los dibujos se convierten en una de las formas de expresión primeras para poder comunicarse.
Escrito por: Sacra
7 octubre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Pronto tendremos que ir pensando en escribir la carta a los Reyes Magos o a Papá Noel, apenas nos demos cuenta el tiempo ha pasado y, sumidos en un nuevo invierno, la llegada de estos mágicos personajes se convertirá en toda una realidad. Es por ello que, además de que los peques elijan aquellos juguetes que más les gusten, también podemos darles alguna idea inspiradora, especialmente aquellas que sirvan para que desarrollen su imaginación, al mismo tiempo que le ofrezcan ratos de diversión y fantasía.
Escrito por: Sacra
29 octubre 2013
Comentario
2 minutos
La Fundación Roger Torné, de Barcelona, ha convocado, por quinto año consecutivo, un concurso de dibujo infantil con el que pretende concienciar a los niños, junto a sus familias, de la importancia del cuidado de la Naturaleza. Esta fundación lleva casi 30 años entregando su labor al mundo de la infancia, especialmente a la relación e impacto que tiene el medio ambiente en los niños, sobre todo en su salud respiratoria.
Escrito por: Sacra
7 octubre 2013
Comentario
2 minutos
Apenas nos demos cuenta ya hemos llegado a fin de año. Los meses pasan a una velocidad de vértigo y tenemos que exprimir bien la vida para no sentir esa desagradable sensación de que todo el tiempo se nos va casi sin haberlo aprovechado al cien por cien. Menos mal que en el caso de los niños, para ellos, el reloj circula más despacio y lo que para nosotros, los adultos, un día es un suspiro, para ellos, con tanto por descubrir todavía, es casi una eternidad.
Escrito por: Belén
30 marzo 2011
Comentario
2 minutos
Por fin es primavera, dentro de poco el tiempo se estabilizará y podremos pasar muchos más ratos con los niños al aire libre. Podemos aprovechar las salidas para decirles que se fijen en las piedras y recojan aquellas que les parezca que tienen una forma peculiar o que les recuerde algo. También las que encuentren planas. Así los días que no haga bueno o las horas que haga demasiado calor para salir, podremos pintarlas con ellos, una interesante manualidad.
Escrito por: Leticia
28 marzo 2011
16 Comentarios
1 minuto
El término ‘mandala’ en idioma sánscrito significa ‘círculo’. Estos se emplean desde hace miles de años por las diferentes culturas, pueden verse desde los antiguos calendarios solares hasta manifestaciones culturales de la India. Dentro de nuestra cultura uno de los primeros que los empleo fue Jung. Años más tarde Marie Pre creó un libro llamada 'Mandalas para los peques’, con material ideal para los niños de más de 5 años de edad.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
1 octubre 2010
Sin comentarios
2 minutos
Ayer se presentó en Madrid 'Mucki y los Hombres de Blanco', la primera novela infantil interactiva de aventura y misterio que pretende convertirse en un recuerdo que conservarán los chavales toda la vida, además de fomentar su capacidad de invención según defienden sus editores.