Escrito por: Maite Nicuesa
27 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
La zona de estudio infantil adquiere una relevancia esencial a partir de la vuelta al cole. La decoración del entorno también pone el acento en tendencias que triunfan a nivel estético y funcional. En El Blog Infantil mostramos una selección de seis propuestas que están de moda en la actualidad.
Escrito por: Maite Nicuesa
18 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
Los cursos de técnicas de estudio para niños posicionan su propuesta educativa en la vuelta al cole. Muchos alumnos participan en talleres organizados por academias y centros de formación. ¿Cuáles son las ventajas de los cursos de técnicas de estudio para los alumnos?
Escrito por: Maite Nicuesa
18 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
Crear hábitos de estudio desde la infancia es un objetivo muy positivo. Sin embargo, este proceso no es instantáneo, sino que requiere de años de formación y consolidación. Es decir, es un aprendizaje centrado no solo en la actual etapa académica, sino también en próximos cursos. ¿Cómo consolidar una rutina a través de hábitos valiosos?
Escrito por: Maite Nicuesa
20 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El niño adquiere la capacidad de reflexionar en torno a su propio aprendizaje. Del mismo modo, aprender a aprender es un proceso que identifica nuevas áreas de mejora. El alumno desarrolla su autonomía con la superación de cada nuevo reto y el afrontamiento de las dificultades. Pero no solo puede ser guiado y motivado en el entorno académico, sino también fuera de la escuela. Los talleres de estudio dirigido son espacios que ofrecen un método adaptado a las necesidades del alumno. Proporcionan un acompañamiento personalizado mediante el que el niño descubre herramientas, recursos y habilidades.
Escrito por: Maite Nicuesa
23 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El proceso de aprendizaje refleja una experiencia totalmente personalizada. Y la reeducación psicopedagógica pone el acento en la atención de las necesidades individuales de la persona. En ocasiones, los padres buscan recursos especializados para mejorar el rendimiento académico del alumno. La comunicación con el equipo del centro ayuda a clarificar las dudas sobre esta cuestión. Pero existen otras alternativas a las clases particulares: la reeducación psicopedagógica es un ejemplo. Este término hace referencia a una intervención especializada en el ámbito del aprendizaje.
Escrito por: Maite Nicuesa
24 febrero 2021
Sin comentarios
3 minutos
Los niños no solo adquieren conocimientos sobre distintas materias a lo largo de su vida académica. También aprenden a utilizar herramientas educativas durante este proceso. Las técnicas de estudio son un ejemplo de ello. Las flashcards son tarjetas didácticas que pueden utilizarse a partir de esta etapa. El formato de esta ficha puede tener un soporte online o, también, impreso. En el primer caso, la información puede consultarse fácilmente desde cualquier dispositivo.
Escrito por: Sacra
24 enero 2018
Comentario
2 minutos
La intolerancia al gluten es una de las enfermedades intestinales más habituales en la población. Según los datos que maneja la Organización Mundial de Gastroenterología afecta al 1 por ciento de los habitantes del planeta, con el agravante de que entre el 50 y el 90 por ciento de los casos está sin diagnosticar. Según las asociaciones españolas, en nuestro país la cifra llegaría al medio millón de personas.
Escrito por: Sacra
26 octubre 2017
Sin comentarios
3 minutos
Seguro que alguna vez has oído aquella frase mítica de "Mens sana in corpore sano" que nos viene a remarcar la importancia de que, en un ser humano equilibrado, tanto la mente como el cuerpo debe estar fortalecido y preparado. Cuidar nuestra condición física, también debe ir a la par que la de nuestra mente. Es así como seremos capaces de tener una existencia plena y exitosa. Al menos así lo pensaban los antiguos filósofos de la Antigua Roma.
Escrito por: Sacra
25 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Según los datos que se manejan, una de cada diez personas en el mundo padece dislexia. La dislexia es un trastorno cognitivo, de origen neurológico, que se caracteriza por la incapacidad de procesar correctamente las palabras, reconocerlas y, por lo tanto, decodificar la lectura. Se trata de uno de los trastornos que más problemas suele acarrear en la etapa de aprendizaje y, por lo tanto, uno de los motivos principales del fracaso escolar.
Escrito por: Sacra
10 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Vivir en una gran ciudad tiene múltiples beneficios pero, también, algunas desventajas, especialmente aquellas que van relacionadas con la contaminación atmosférica. El cúmulo de automóviles circulando por sus calles, la escasa vegetación o las grandes fábricas emitiendo gases perjudiciales, son sólo un pequeño ejemplo de esos factores que alteran el aire que respiramos y que provoca diversos trastornos en nuestra salud, mucho más si hablamos de niños que se encuentran en pleno desarrollo.