Escrito por: Maite Nicuesa
8 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
La reflexión sobre lo que implica la amistad en la vida del ser humano puede poner en perspectiva cómo evoluciona este ingrediente en cada una de las etapas. La infancia, como ocurre en tantas otras experiencias, es ese periodo vital en el que se contextualiza el nacimiento de los primeros vínculos. ¿Pero cuáles son los rasgos y características que definen la amistad en este contexto temporal?
Escrito por: Maite Nicuesa
19 abril 2022
Sin comentarios
4 minutos
La defensa de los derechos infantiles sigue siendo esencial en la actualidad. La protección social reduce el riesgo de que se produzcan situaciones de vulnerabilidad que afecten a niños y niñas. Su bienestar y su felicidad repercuten positivamente en el bien común. El sufrimiento evitable y las carencias, por el contrario, producen un efecto negativo a largo plazo.
Escrito por: Maite Nicuesa
21 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
La infancia es uno de los periodos más importantes de la vida. Un capítulo de la biografía que debe vivirse sin acelerar el propio proceso de crecimiento. Sin embargo, en la sociedad actual existe una paradoja evidente: la adultización de los niños pone de manifiesto la asimilación de comportamientos que corresponden a otras etapas de la vida.
Escrito por: Maite Nicuesa
20 noviembre 2019
Sin comentarios
3 minutos
Los niños son los grandes protagonistas de este 20 de noviembre en el que celebramos el Día Universal del Niño. Una jornada de reflexión para potenciar la protección de la infancia.
Escrito por: Sacra
16 febrero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Llevamos varias semanas insistiendo en la necesidad de educar a nuestros niños partiendo de una educación más abierta, más cercana pero, sobre todo, más amorosa y respetuosa, no sólo con ellos mismos si no, también, con sus semejantes. Sembrar en ellos la semilla del respeto, la tolerancia o la templanza, no siempre es tarea fácil, mas sí resulta totalmente necesaria si queremos que se conviertan en adultos equilibrados y más cercanos a lo que llamamos felicidad.
Escrito por: Macarena
16 diciembre 2015
Sin comentarios
4 minutos
El próximo domingo día 20 se celebran Elecciones Generales: todos los que creemos en el poder del voto para mejorar la sociedad que tenemos acudiremos a las urnas; sin duda es más constructivo votar que quejarse en la cafetería, aunque personalmente me gustaría que nuestra Democracia fuera participativa en todos los sentidos (y no sólo para decidir qué partido queremos que nos gobierne). Iremos a depositar el sobre al colegio electoral (que de lunes a viernes pertenece a niños y profesores) pero los menores de 18 años no podrán hacerlo, legalmente no tienen edad.
Escrito por: Leticia
23 febrero 2014
Comentario
2 minutos
En algunos países ser niño no es nada fácil ni grato. En lugares como Sudán del Sur, Siria, Afganistán y Haití diferentes problemas se agregan a la crisis que ya se ha vuelto crónicas. En este artículo te contaremos algunas de las situaciones más críticas y preocupantes y como Unicef quiere terminar con los casos más graves.
Escrito por: Belén
28 febrero 2012
Sin comentarios
2 minutos
El Comité de los Derechos del Niño es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño por sus Estados Partes. Hasta ahora el Comité no podía examinar denuncias de particulares, aunque podía desviarlas a otros comités con competencia para ello. Pero ahora ya es posible.
Escrito por: Belén
23 mayo 2011
Comentario
1 minuto
La foto, aunque no lo parezca, está hecha en España, concretamente en Lorca. Es el campamento donde residen provisionalmente las miles de personas que se quedaron sin hogar tras el terremoto. Los niños, pese a la situación, van organizando su rutina que, por supuesto, debe incluir tiempo de ocio y mucha distracción.
Escrito por: Belén
22 mayo 2011
Sin comentarios
2 minutos
Pese a todo lo que está ocurriendo en nuestra sociedad, la mayoría somos afortunados ya que podemos poner un plato en la mesa a nuestros niños y vestirles apropiadamente. Pero, en España actualmente las cosas no son así para todos y hay niños que pasan hambre. Afortunadamente hay buenas infraestructuras para ayudar, pero eso no lo hace menos trágico.