Escrito por: Belén
19 febrero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Según el Estudio sobre el Asma en los Centros Escolares Españoles (EACEE) 2009-2010 presentado por la Fundación María José Jové y de la Fundación BBVA, en colaboración con la Sociedad Española de Neumología Pediátrica, sólo un 7 por ciento de los profesores en España, sabe reconocer correctamente los síntomas del asma. Esta enfermedad es la más frecuente en niños, padeciéndola uno de cada diez. El estudio se realizó encuestando a 4.679 docentes de 208 centros educativos españoles.
Muchos niños necesitan en algún momento la ayuda de un profesor particular para dar unas horas de clases extraescolares a lo largo de la semana con el objetivo de reforzar determinados conocimientos. Sin embargo, en un momento de crisis económica en que el muchas familias tienen dificultades para llegar a fin de mes es necesario priorizar gastos y ahorrar dinero para hacer frente de forma positiva a la economía doméstica. De hecho, el precio de un profesor particular ronda los 10 o 12 euros. Por tanto, tal vez en este momento algunas familias no pueden permitirse contratar unas clases particulares para el niño.
Escrito por: Maite Nicuesa
11 diciembre 2010
Sin comentarios
2 minutos
La importancia de la vocación es fundamental para cualquier persona en todo momento en la vida, sin embargo, la realidad es que existen momentos y circunstancias en los que una persona debe de realizar una labor que es ajena a su vocación. De hecho, con el alto nivel de formación de la juventud española, son muchos los jóvenes licenciados que realizan una labor que requiere una preparación inferior para la que están cualificados.
Escrito por: Leticia
6 octubre 2010
Sin comentarios
1 minuto
En otras ocasiones te hemos hablado de la importancia de tener una buena relación con la maestra de nuestros hijo. Hoy queremos hablar acerca de lo que sucede cuando sentimos que la maestra le ha tomado manía a nuestro pequeño y de la importancia de no desautorizarlas frente a los diferentes problemas que pueden aparecer en la convivencia diaria.
Acaba de comenzar el curso académico y los niños todavía no se han acostumbrado al cien por cien a la rutina semanal. En este sentido, no sólo deben acudir a clase sino que también tienen que hacer las tareas cada día en casa. Lo más importante desde la infancia es que el niño asuma que hacer la tarea es una responsabilidad propia, es decir, no se trata de una labor de los padres que tal vez pueden ayudarle en momentos puntuales pero no de forma constante.
Ha comenzado el curso escolar y los niños tienen que comenzar a hacer su tarea de forma regular y diaria. De hecho, lo esencial es que puedan llevar sus tareas al día. Los niños con frecuencia tienden a memorizar los conceptos en lugar de comprender para poder explicar con sus propias palabras aquello que han estudiado.
Septiembre es un mes mágico para los niños puesto que supone empezar un nuevo curso escolar. Llega el momento de estrenar libros y material escolar. Los niños pueden participar en las compras de su material escolar para sentirse protagonistas y partícipes del momento que están viviendo. Debes dejar que el niño elija su mochila y también su estuche.
Existen libros que son especialmente recomendables para los padres en relación con la aventura de educar a sus hijos con optimismo pero también con asertividad. En este sentido, existe una palabra clave que, sin embargo, cuesta mucho pronunciar: No. Una palabra breve pero que tiene una fuerza potente sobre la mente puesto que simboliza la ausencia o la renuncia. Sin embargo, los niños deben aprender desde su más tierna infancia a renunciar puesto que de lo contrario se convertirán en adultos con poca tolerancia a la frustración y poca capacidad de sacrificio. SIn embargo, uno de los aprendizajes de la vida reside precisamente en trabajar para conseguir metas a largo plazo.
Afortunadamente, cada vez tenemos más información en el ámbito educativo sobre técnicas de estudio adecuadas que pueden facilitar el aprendizaje por parte de los alumnos. En este sentido, uno de los pedagogos más importante de nuestro país, y también psicólogo, Bernabé Tierno trabaja para poder orientar a padres y educadores de forma práctica en la aventura de enseñar. Por esta razón, hoy os voy a presentar su libro titulado "Las mejores técnicas de estudio" en el que el autor muestra las técnicas más eficaces para asimilar el conocimiento y poder enfrentar con éxito las diferentes etapas del sistema educativo de forma clara y concisa.
Escrito por: Belén
28 abril 2010
5 Comentarios
2 minutos
La capacidad de un niño para leer con fluidez es, en innata, pero no es lo único que cuenta. Un estudio ha comprobado que los profesores influyen en gran medida para potenciar al máximo o por el contrario bloquear las capacidades de los niños. El trabajo publicado en Science explica que la habilidad para leer con soltura es crítica y afecta de manera importante en el rendimiento escolar futuro. Tanto los genes como la familia y el profesor, influyen en la posibilidad de los niños de alcanzar su potencial. Los genes serían responsables en un 70 u 80 por ciento.