Escrito por: Maite Nicuesa
7 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las emociones agradables favorecen el aprendizaje de cualquier materia. Por tanto, también tienen un impacto positivo en las matemáticas. Una disciplina que, cuando no se encuentra entre las opciones preferidas del niño, puede percibirse como excesivamente compleja. Pues bien, existen métodos que unen la enseñanza con el entretenimiento: la matemagia.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las matemáticas están relacionadas con otras muchas materias. Y, sin embargo, una de las dificultades que puede experimentar el alumno durante el proceso de aprendizaje es no comprender la relación directa que existe entre los contenidos y su aplicación directa en diferentes momentos de la rutina. Por ello, existe una tendencia educativa que evoluciona actualmente: las matemáticas manipulativas.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Internacional de las Matemáticas. Una materia que tiene aplicación directa en diferentes momentos de la rutina. Y, sin embargo, en ocasiones se percibe como excesivamente compleja. Tanto que puede llegar a desbordar a aquel que se predispone a resolver un ejercicio. La ansiedad matemática afecta a alumnos de todas las edades. De hecho, puede prolongarse durante un periodo significativo.
Escrito por: Maite Nicuesa
19 enero 2021
Sin comentarios
3 minutos
Existen distintos pasatiempos que despiertan el interés en los niños. En este artículo, analizaremos los beneficios de una oferta de ocio concreta: los juegos de lógica dirigidos al público infantil. El pensamiento lógico matemático realza el razonamiento y la identificación de la conexión existente entre distintos elementos. El niño observa la realidad con detenimiento y descubre el sentido existente en una información concreta. ¿Cuáles son los beneficios que los juegos de lógica aportan a los niños? En El Blog Infantil ponemos en valor los siguientes puntos.
Escrito por: Maite Nicuesa
18 marzo 2020
Comentario
3 minutos
El pasado 14 de marzo celebramos el Día Internacional de las Matemáticas. Los números componen la realidad. Los niños pueden observar la aplicación práctica del conocimiento matemático a rutinas tan sencillas como sumar las piezas de un puzzle o hacer un cálculo cotidiano. Las matemáticas también están en el ritmo de la música que marca un compás determinado. Actualmente, los niños están estudiando desde casa en un contexto diferente al habitual ante la situación extraordinaria que estamos viviendo.
Escrito por: Sacra
28 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los derechos fundamentales que tienen los niños de todo el mundo es el de la educación. Dependiendo de las normas de cada país, todos los pequeños, llegada una edad, deben asistir a un centro escolar en el que, además de tener contacto con otros niños, también han de recibir la educación necesaria para poder desenvolverse en la vida. Conocer las letras, aprender a leer y escribir, así como tener las nociones básicas de matemáticas, es fundamental para la infancia de nuestro planeta, sea cual sea su procedencia.
Escrito por: Alicia Medina
31 marzo 2017
Sin comentarios
1 minuto
La conocida marca de cuadernos Rubio ha lanzado al mercado una nueva colección, Matemáticas con ábaco. Se trata de un total de 10 cuadernos donde los niños de entre 5 y 12 años aprenderán cálculo con el ábaco japonés o sorobán a través de juegos, retos y ejercicios guiados por un nuevo personaje, Nico.
Escrito por: Macarena
4 febrero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Las mates: esa asignatura odiada y fascinante a partes iguales. Lo habrás oído más de una vez: ‘la culpa es del profe que no explica bien’, ¿será cierto? Yo no creo que sea el único factor, aunque desde luego se trata de una materia que daría mucho juego a la hora de trabajar en clase mediante técnicas manipulativas, y se reduce a fichas y repetición de ejercicios. Que sí, que sabemos es muy útil multiplicar, dividir y hacer fracciones rápidamente, pero puede ser hora de superar algunos de los métodos más tradicionales, o como mínimo de que los docentes ‘jueguen’ con las matemáticas, para que los pequeños entiendan su aplicación en la vida real.
Escrito por: Macarena
14 octubre 2015
Sin comentarios
2 minutos
A juzgar por los resultados de una investigación en The Journal of NeuroScience, se pueden utilizar las tutorías aplicadas individualmente, para reducir los niveles de ansiedad que presentan muchos niños ante las matemáticas. El estudio se llama “Remediation of Childhood Math Anxiety and Associated Neural Circuits through Cognitive Tutoring”, y se ha incluido a peques de tercer curso que fueron divididos en dos grupos según el grado de ansiedad frente a pruebas matemáticas que presentaban.
Escrito por: Sacra
22 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos
Hace ya algunas décadas que se puso de moda los cuadernillos de vacaciones con los que los niños seguíamos conectados a la enseñanza y educación a pesar de que la escuela había cerrado para descansar. Los padres, de esta forma, mantenían a los niños ocupados procurando que no se les olvidara nada de lo aprendido durante el curso anterior y, al mismo tiempo, preparándose para el próximo.