Escrito por: Sacra
21 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Los niños, a menudo, son los auténticos maestros de las cosas sencillas. Los adultos, envueltos en nuestras prisas diarias, excesivas obligaciones y falta de atención, nos perdemos esos pequeños, o grandes, gestos cotidianos que tanta vida nos da. Al final, y según dicen los sabios, la felicidad está en los más nimios detalles, esos que conforman toda una vida plena.
Escrito por: Sacra
20 junio 2017
Comentario
2 minutos
Acaban de llegarnos los resultados de un estudio que se ha realizado en Boston, Estados Unidos, en el que se ha elegido un tema especialmente espinoso y bastante complicado, sobre todo cuando se trata de exponérselo a los niños. ¿Existe vida antes de la propia vida?
Escrito por: Sacra
29 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
Los libros, para los niños, deben ser como objetos más de su mundo de ocio. Las muñecas, los coches o los balones, forman parte de su universo lúdico que cada uno escoge según sus gustos. Pero es importante que, junto a estos elementos, también les ofrezcamos la oportunidad de hacer de los libros un modo de encontrarse con la diversión en su tiempo libre. Desgraciadamente, los peques asocian la lectura con las obligaciones del colegio, así que quizás deberíamos plantearnos, también, predicar un poco con el ejemplo.
Escrito por: Sacra
19 noviembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
La Organización para la Cooperación y el desarrollo económico (OCDE) fue creada a principios de los años sesenta con el fin de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas a través del mundo. En la actualidad está formado por 34 países entre los que se encuentran México, Estados Unidos, Australia, Portugal, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Turquía y España.
Escrito por: Sacra
31 marzo 2014
Comentario
2 minutos
En el mundo de las editoriales literarias que se dedican a ofrecernos literatura infantil, podemos encontrarnos con pequeñas o grandes joyas que, si bien han sido creadas para los niños, también tienen un componente muy especial para los padres y adultos. Son ese tipo de historias que nos trasportan, en alas de la inocencia, a aquel tiempo en el que fuimos pequeños, dulces y frágiles, y que, desgraciadamente, vamos olvidando con el paso del tiempo. Menos mal que siempre hay un creador que nos devuelve, con toda luz, aquellos instantes en los que fuimos realmente felices.
Escrito por: Leticia
17 enero 2011
Comentario
2 minutos
Las enfermedades tipo diabetes, presion arterial alta y problemas cardiovasculares fueron hasta hace poco tiempo enfermedades que solo los adultos podían padecer, pero lamentablemente, en los últimos tiempos, este tipo de enfermedad se ha trasladado a los niños, una de sus causas es la tendencia a la obesidad que sufren. Esto a largo plazo podría provocar que la esperanza de vida en nuestra juventud disminuyera.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
15 noviembre 2010
Sin comentarios
2 minutos
El famoso multimillonario, empresario, filántropo y co-creador de la potente Microsoft, William Henry Gates III (más conocido como Bill Gates), además de todo lo dicho es un conferenciante muy buscado y apreciado en Estados Unidos. No hace mucho, acudió en calidad de esto mismo a su antiguo colegio y tuvo, como siempre, mucho éxito.
Sin duda, todavía queda mucho camino por recorrer en el ámbito emocional puesto que el ser humano está más acostumbrado a tratar con su pensamiento (dado el poder que tiene el raciocinio) que con sus emociones y sentimientos. El ser humano se siente vulnerable ante realidades tan evidentes como la muerte que despierta preguntas filosóficas inevitables sobre la propia identidad y la existencia.
Desde hace unos días, Antena 3 promociona una de las que sin duda, es una gran historia humana: El niño con el Pijama de Rayas está basado en la novela del escritor John Boyne. El éxito de la obra es tal que se ha traducido a treinta idiomas. Todo un éxito que muestra la inquietud que existe en el corazón humano por descubrir la felicidad en cualquier circunstancia.
Escrito por: Belén
14 abril 2010
Sin comentarios
1 minuto
Cuatro años de rodaje y otros tantos de montaje es lo que se ha tardado en poder terminar la espectacular película Océanos. Está dirigida por Jacques Perrin y Jacques Cluzaud, y ha sido rodada por los mares de todo el planeta, con innovadoras técnicas. Los 50 millones de euros de inversión la convierten en el documental más caro de la historia.