Escrito por: Maite Nicuesa
10 enero 2023
Sin comentarios
4 minutos
Los objetivos de lectura son importantes para las familias con niños. La comprensión lectora potencia el entendimiento del texto y la asimilación de información nueva. Es una capacidad que se cultiva en el ámbito educativo, pero también puede alimentarse en el hogar. La implicación del entorno familiar es clave para acompañar al peque en sus primeras lecturas. En El Blog Infantil compartimos diez ideas para reforzar y mejorar la comprensión lectora en los niños.
Escrito por: Maite Nicuesa
6 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Hay numerosas variables que influyen en los hábitos de lectura y en la comprensión de un texto. Existe una experiencia que se integra no solo en el descubrimiento de una historia, sino en la elección de una obra: la predicción se relaciona directamente con el proceso lector.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El desarrollo de la comprensión lectora se afianza de forma gradual. Existen dinámicas y ejercicios prácticos que potencian el desarrollo de habilidades clave en la lectura. ¿Qué beneficios aportan?
Escrito por: Maite Nicuesa
29 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La experiencia de la lectura adquiere un proceso de aprendizaje gradual. Por ello, conforme el lector tiene un mayor nivel de comprensión y de velocidad, avanza en la dirección de la lectura eficaz. Se produce en el instante en el que el niño comprende el significado del texto que centra su atención.
Escrito por: Maite Nicuesa
24 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen distintas experiencias de lectura que se complementan mutuamente. La lectura intensiva es un formato utilizado en el aprendizaje de un idioma. Parte de la selección de un texto breve en el que el lector pone el foco de atención. Es decir, se lleva a cabo un análisis detallado de su contenido. El alumno puede profundizar en el tema central.
Escrito por: Rebeca Hernández
28 mayo 2019
Sin comentarios
4 minutos
La lectura es una de las actividades fundamentales que hacemos a diario, sino fíjate en lo que haces justo ahora, de ahí que sea indispensable fomentar que los niños hagan de esto una cuestión rutinaria, pero no sólo basándose en un elemento mecánico, sino aplicando estrategias de comprensión.
Escrito por: Sacra
1 agosto 2016
Sin comentarios
1 minuto
El verano, con sus vacaciones, puede ser un momento ideal para que los niños se diviertan y, al mismo tiempo, sigan fomentando esas otras necesidades de educación y comprensión que no descansan durante su crecimiento, sea cual sea la época. Aunque tengamos más tiempo libre, los niños deben seguir fomentando esos valores que les van a acompañar a lo largo de toda su vida: el respeto, la empatía, la tolerancia.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
22 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Hoy os vamos a hablar de unos cuentos para portarse bien. Sí, sí, unos cuentos para ayudar a padres y a hijos a comportarse. Es una colección de libros que los que un niño, Pau, el protagonista pasa por diferentes situaciones que pueden resultar difíciles de asumir y superar para un pequeño. Al mismo tiempo son circunstancias que agobian a los padres quienes quizá no sepan tampoco cómo abordarlas para hacerle comprender a su pequeño.
Afortunadamente, cada vez tenemos más información en el ámbito educativo sobre técnicas de estudio adecuadas que pueden facilitar el aprendizaje por parte de los alumnos. En este sentido, uno de los pedagogos más importante de nuestro país, y también psicólogo, Bernabé Tierno trabaja para poder orientar a padres y educadores de forma práctica en la aventura de enseñar. Por esta razón, hoy os voy a presentar su libro titulado "Las mejores técnicas de estudio" en el que el autor muestra las técnicas más eficaces para asimilar el conocimiento y poder enfrentar con éxito las diferentes etapas del sistema educativo de forma clara y concisa.
Escrito por: Belén
13 mayo 2010
2 Comentarios
1 minuto
Los niños que tienen problemas de audición en un sólo oído, no estarían suficientemente atendidos, según un estudio de la Washington University. La pérdida de audición en estos casos, provocaría problemas de comprensión y lenguaje que no se tienen en cuenta. Soluciones como poner al niño en primera fila en clase, utilizar audífonos o que reciban clases especiales no se ponen en práctica para uno de cada 20 pequeños con disminuición auditiva.