Escrito por: Maite Nicuesa
4 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El contacto con la experiencia de la lectura no está determinado por una regla de tiempo que se aplique en todos los casos. De hecho, es probable que el niño pase más minutos en contacto con el mundo literario si disfruta con las ilustraciones, personajes e historias que le acompañan. Sin embargo, existe un dato orientativo que puede servir como una referencia aproximada.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La elaboración de un cuento colectivo es un proyecto creativo que une a diferentes personas. De este modo, cada una aporta su propia esencia al contenido final del relato. Escribir una historia grupal es un ejercicio que puede desarrollarse en el ámbito educativo o familiar. ¿Qué ventajas aporta el proceso? En El Blog Infantil exponemos varios aspectos positivos.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 mayo 2022
Sin comentarios
2 minutos
La literatura acompaña a los niños a lo largo de la infancia. Las historias alimentan la imaginación y la creatividad. Además, existen relatos de los que el propio niño se convierte en protagonista. El cuento motor es un ejemplo de ello.
Escrito por: Maite Nicuesa
7 abril 2022
Sin comentarios
2 minutos
El hábito de la lectura está integrado por un proceso de preparación previo. Existen distintos objetivos que el niño supera en su encuentro con el texto. Antes de entender realmente el sentido de una información, lee de forma mecánica. Es decir, pronuncia las palabras e interpreta los símbolos de la escritura. Esta fase constituye una preparación para el desarrollo de la lectura comprensiva. Aquella en la que el lector conecta con el contenido de un relato.
Escrito por: Maite Nicuesa
3 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Aunque el mundo literario ofrece un extenso catálogo de cuentos infantiles, padres y madres pueden crear historias propias para transmitir un mensaje a sus hijos. ¿Pero cómo encontrar inspiración para componer una narración?
Escrito por: Maite Nicuesa
19 noviembre 2021
Sin comentarios
2 minutos
La Navidad es un tiempo de magia y sorpresas para los niños. La ilusión se transmite a través de tradiciones que se repiten cada año, aunque en la infancia se viven con la fuerza de la primera vez. Fomentar la animación a la lectura es un objetivo frecuente durante las fiestas. Regalar cuentos infantiles y libros divertidos es una iniciativa cultural que conviene poner en valor.
Escrito por: Maite Nicuesa
10 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Los cuentos pueden convertirse en un recurso de apoyo para profundizar en torno a dificultades, miedos, emociones y situaciones que los niños experimentan en la infancia. Más allá del relato en sí mismo, existen símbolos, enseñanzas, metáforas y valores que tienen su arraigo en la propia vida. Es decir, pueden ponerse en conexión con la realidad.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Fomentar el amor por la lectura y ahorrar dinero en la compra de libros infantiles son dos objetivos compatibles. Una reducción de gasto que conviene contextualizar en el largo plazo. ¿Cómo reducir la inversión en la compra de cuentos durante un año? En El Blog Infantil compartimos algunas sugerencias.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 octubre 2021
Sin comentarios
2 minutos
La historia vital de cada ser humano es única en las diferentes etapas de la existencia. El momento del nacimiento marca el inicio de una biografía que se contextualiza en un relato irrepetible. Los libros se convierten en un vehículo para reflexionar sobre temas humanos como la diversidad familiar. Tema central que es el hilo conductor del libro que comentamos a continuación.
Escrito por: Maite Nicuesa
15 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Existen distintas experiencias de animación a la lectura que las familias pueden integrar en la vida del hogar. La lectura tradicional de un texto escrito se amplía con otras fórmulas literarias como, por ejemplo, los audiolibros. En ese caso, el soporte de la voz transmite el hilo conductor del relato y las emociones que integran la historia. Los niños de hoy en día forman parte de una generación muy visual.