Escrito por: Maite Nicuesa
14 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
El periodo navideño está marcado por el valor de las sorpresas infantiles. Obsequios que también pueden desvelarse en otras fechas del calendario como el cumpleaños. El papel de regalo mejora la presentación de un juguete, un libro, un producto de papelería, material escolar o cualquier otro detalle. De hecho, la estética del papel se descubre antes que el contenido que el paquete guarda en su interior.
Escrito por: Maite Nicuesa
19 octubre 2021
Sin comentarios
2 minutos
El teatro es una disciplina que despierta la curiosidad infantil. Una expresión cultural que también está muy vinculada con el universo de las manualidades. La elaboración de representaciones y decorados en papel es un ejercicio creativo que se convierte en el tema central de talleres educativos dirigidos a los peques. ¿Qué ventajas ofrece el teatro de papel para los niños? En El Blog Infantil compartimos algunos ejemplos.
Escrito por: Belén
29 abril 2011
4 Comentarios
2 minutos
Si aún no has preparado nada con los niños para el Día de la Madre, estás a tiempo. Hay manualidades muy sencillas que seguro que le encantarán, sobre todo porque estén hechas con cariño y por sus hijos. La de la imagen es muy fácil de hacer, tiene bastantes posibilidades y después puede colgarla en una pared, quedará muy decorativa.
Escrito por: Belén
12 febrero 2011
9 Comentarios
2 minutos
El año pasado por el Día de la Madre contamos varias formas de hacer sencillas y llamativas flores de papel con los niños. Como tenemos San Valentín a la vuelta de la esquina, os proponemos ahora hacer un ramo con pañuelos de papel. Seguro que los peques lo pasan muy bien haciéndolas y tienen muy claro a quien se las regalarán el lunes.
Escrito por: Belén
30 noviembre 2010
Comentario
1 minuto
Violeta Monreal es escritora e ilustradora. Licenciada en Bellas Artes trata con sus obras de acercar la cultura a los más pequeños de la casa. Uno de sus libros, Taller Arte de Papel, es una caja que contiene las obras de algunos de los mayores maestros de la pintura. Lejos de ser un libro aburrido en el que ver cuadros y memorizar el autor, la propuesta de Monreal es muy atractiva para los niños.
Escrito por: Sacra
14 septiembre 2010
18 Comentarios
2 minutos
Si hay un animal asociado al ahorro ese es el cerdito. Desde tiempos remotos la hucha tradicional ha pasado por muchos diseños pero uno de los que prevalecen a través de los años es el de cerdito. Como incitándonos al ahorro, su panzuda anatomía, alberga las monedas que vamos rescatando y que, a lo largo de las semanas, se convierten en un pingüe capital, al menos para salvarnos de pequeños gastos pasajeros.
Escrito por: Sacra
24 agosto 2010
3 Comentarios
2 minutos
Mantener a los niños entretenidos durante el largo periodo vacacional es, a menudo, una tarea demasiado complicada y que no siempre tiene buenos resultados. Es necesario, primeramente, hacerse acopio de grandes dosis de paciencia para, seguidamente, preparar actividades variadas y divertidas que a los niños los mantengan siempre en alerta y con deseos de participar.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
26 julio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Como ya os conté otro día, una de mis aficiones es hacer a mis hijas figuritas de papiroflexia, pero hablo de la sencillita, las figuras que conocemos de toda la vida. Nada que ver con esas figuras de exposición que hace gente que se dedica con mucha más dedicación. En este contexto, ya os conté cómo hacer sencillas ranas saltarinas para hacer competiciones por la casa.
Escrito por: Belén
26 junio 2010
Comentario
2 minutos
Las tardes de verano son muy largas y no siempre conseguimos que los niños se duerman un ratito de siesta. Una buena alternativa para mantenerles ocupados en las horas de más calor es proponerles una manualidad entretenida. Un molinillo de viento permite dar rienda suelta a la imaginación, es sencillo pero un poco laborioso y luego les encantará verlo girar en la ventana o en la terraza. Y además nos puede servir para mantener lejos a las dichosas palomas.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
17 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Ya hemos hablado varias veces de lo divertido y estimulante que resulta hacer figuritas doblando el papel. Y es que, aunque parezca una actividad verdaderamente difícil, es cuestión de empezar. Hay figuras más simples y otras más complicadas, pero de todas ellas el resultado es verdaderamente espectacular.