Lecturas Infantiles

Os recomendamos los libros y lecturas que más nos gustan para nuestros hijos, porque leer y disfrutar haciéndolo es uno de los mejores recursos educativos y formativos con los que contamos.


Qué aprenden niños y familias en la biblioteca más allá de la lectura
Lecturas Infantiles

Qué aprenden niños y familias en la biblioteca más allá de la lectura

Escrito por: Maite Nicuesa
8 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

La esencia de las bibliotecas va más allá del poder de la lectura. Aquello que aprenden niños, adolescentes y familias cuando participan de este espacio va más allá de la comprensión lectora. En El Blog Infantil profundizamos en las enseñanzas que proporciona la interacción con este espacio cultural:

Seguir leyendo
Consejos para no normalizar la falta de interés por la lectura
Lecturas Infantiles

Consejos para no normalizar la falta de interés por la lectura

Escrito por: Maite Nicuesa
28 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

El interés por la lectura transforma, educa y deja huella. Sin embargo, al igual que ocurre con otras disciplinas y experiencias, la lectura requiere de práctica, tiempo, dedicación y encuentro. Y, más allá de los múltiples beneficios que proporciona la adquisición del hábito lector, muchas familias priorizan otros planes y rutinas. En algunos casos, se llega a normalizar la falta de interés por la lectura en la etapa adulta como consecuencia del ritmo de la agenda diaria y las ocupaciones.

Seguir leyendo
Explícalo con tus propias palabras: clave para el aprendizaje
Lecturas Infantiles

Explícalo con tus propias palabras: clave para el aprendizaje

Escrito por: Maite Nicuesa
24 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Existe un paso clave en el proceso de aprendizaje: comprender un concepto, un ejercicio o un contenido determinado implica hacerlo propio hasta el punto de poder explicarlo con palabras que no se basan en la repetición de la memorización. Por ello, niños y adolescentes dan un paso más en su capacidad de razonamiento, entendimiento y argumentación cuando, más allá del significado específico de un término, tienen los recursos necesarios para describirlo a través de su propio punto de vista.

Seguir leyendo
Padres con niños: qué hacer cuando un libro es aburrido
Lecturas Infantiles

Padres con niños: qué hacer cuando un libro es aburrido

Escrito por: Maite Nicuesa
16 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

Existen diferentes respuestas ante la lectura. Y un libro no es aburrido en sí mismo, sino que produce respuestas diferentes en los lectores. La visión positiva de la experiencia de la lectura, y de todo lo que aporta durante la infancia, puede hacer que ignoremos que el aburrimiento ante una obra concreta es una experiencia posible. ¿Qué hacer cuando el niño se aburre con un libro?

Seguir leyendo
Escribir y leer en papel: beneficios para niños y adolescentes
Lecturas Infantiles

Escribir y leer en papel: beneficios para niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
15 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

Las pantallas crean una puerta hacia la innovación y la transformación en torno a experiencias tan esenciales como el aprendizaje. La lectura y la escritura también se abren hacia nuevos horizontes en el entorno digital. A pesar de ello, los cuadernos, los libros, los productos de imprenta, y aquellos recursos tradicionales que favorecen una escritura o una lectura ajena a las pantallas, viven su propia proyección en un entorno tecnológico. ¿Qué beneficios aporta la lectura y la escritura en papel?

Seguir leyendo
Leer y escribir: aprendizajes esenciales para niños y adolescentes
Lecturas Infantiles

Leer y escribir: aprendizajes esenciales para niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
9 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

La lectura y la escritura marcan una transformación profunda en la vida de las personas, y no solo por su conexión con el ámbito cultural. Leer y escribir son dos pasos clave para seguir avanzando hacia la consecución de otras metas profundas. Y, a su vez, la lectura y la escritura se nutren con diferentes procesos y experiencias que remiten a un aprendizaje que, en última instancia, nunca termina.

Seguir leyendo
Literatura: ¿Cómo separar la obra del autor durante la lectura?
Lecturas Infantiles

Literatura: ¿Cómo separar la obra del autor durante la lectura?

Escrito por: Maite Nicuesa
7 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

La literatura, el cine y el arte, en ocasiones, plantean la siguiente paradoja: el legado de un autor, que destaca por la calidad de su trabajo, queda empañado por algún aspecto vinculado con una polémica personal. Sin duda, una historia de vida ejemplar, que se refleja de forma coherente en libros e historias que transmiten valores que tienen su huella en el ámbito literario, muestra una perfecta combinación desde el punto de vista humanista.

Seguir leyendo
Cómo redescubrir como padre los cuentos que ahora lees a tu hijo
Lecturas Infantiles

Cómo redescubrir como padre los cuentos que ahora lees a tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
28 enero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Si lees cuentos a tu hijo, si te sumerges en esa magia de la lectura en voz alta, no solo puedes vivir ese proceso como un bello acompañamiento a nivel literario. Redescubrir desde la etapa adulta los cuentos y clásicos de la literatura infantil que ahora lees a tu hijo, es una experiencia que puedes protagonizar como padre. ¿Cómo conectar con esas obras que ahora lees a tu hijo y que, además, te acercan a tu infancia?

Seguir leyendo
7 ideas para fomentar la lectura en niños y adolescentes
Lecturas Infantiles

7 ideas para fomentar la lectura en niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
16 enero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Fomentar la lectura en la infancia, en el colegio y en casa, es clave para sentar las bases de esta experiencia. La relación que el lector establece con los libros cambia a lo largo del tiempo. Sin embargo, este viaje literario puede prolongarse incluso más allá de la adolescencia. ¿Cómo fomentar la lectura en niños y adolescentes?

Seguir leyendo

Reportajes