Padres y madres

Aunque cada uno tenemos una visión personal, los padres y madres compartimos intereses, preocupaciones, dudas y experiencias. En este apartado hablamos de todo lo que nos puede interesar como responsables de nuestros pequeñines.


5 temas de conversación antes de ser padres o tener otro hijo
Padres y madres

5 temas de conversación antes de ser padres o tener otro hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
12 enero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Ser padres o tener otro hijo es un hecho que transforma el propio vínculo de pareja. La transformación no siempre impacta de una manera positiva. Y es que, es importante prepararse para afrontar ese momento. De lo contrario, cuando existen numerosas cuestiones que se presuponen, y no se abordan de forma clara en la pareja, uno o ambos pueden sentirse desbordados por las responsabilidades. En El Blog Infantil proponemos 5 temas de conversación para parejas que quieren descubrir la paternidad o tener otro hijo.

Seguir leyendo
Cambiar de opinión respecto al deseo de ser o no ser madre
Padres y madres

Cambiar de opinión respecto al deseo de ser o no ser madre

Escrito por: Maite Nicuesa
13 diciembre 2024
Sin comentarios
2 minutos

Una persona puede cambiar de opinión en relación con aspectos muy importantes de su vida. Sin embargo, existen puntos de inflexión que parecen más notables cuando remiten a cuestiones que ocupan un lugar principal en el proyecto vital. Las reflexiones sobre la maternidad se integran en este contexto. Y, en relación con el deseo de ser madre, existen testimonios e historias muy diferentes.

Seguir leyendo
Navidad: qué hacer si a tu hijo no le gusta que le hagan fotos
Padres y madres

Navidad: qué hacer si a tu hijo no le gusta que le hagan fotos

Escrito por: Maite Nicuesa
9 diciembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

La Navidad puede producir conflictos cotidianos en relación con la fotografía. En ocasiones, el padre o la madre desea documentar numerosos momentos en fotos, pero percibe que su hijo no se muestra receptivo para posar ante la cámara. ¿Qué hacer en ese caso para que las diferentes expectativas no generen un conflicto recurrente? Sabemos que esta situación puede producirse con más intensidad durante la Navidad, pero puede reflejarse también en otros periodos del año. ¿Cómo actuar en ese caso? Te damos ideas para afrontar la situación.

Seguir leyendo
Carga mental en Navidad: 6 consejos para padres con niños
Padres y madres

Carga mental en Navidad: 6 consejos para padres con niños

Escrito por: Maite Nicuesa
8 diciembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

La carga mental en familias con niños tiende a aumentar cuando se sobrecarga a uno de los progenitores con un mayor nivel de responsabilidades y gestiones. No importa cuál haya sido la dinámica familiar previa en relación con la planificación y organización. Y es que, la logística y la programación pueden cambiar y mejorar a través de un nuevo enfoque. Las Navidades colaborativas son claves para que el conjunto de la familia disfrute más. Es decir, es aconsejable compartir, dividir, priorizar y repartir las tareas.

Seguir leyendo
Padres y madres faro: cómo iluminar el camino de cada hijo
Padres y madres

Padres y madres faro: cómo iluminar el camino de cada hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
18 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Si los padres son una referencia continua para sus hijos, podría decirse que representan una luz en su camino. Sin embargo, esa luz no se desprende de forma automática por el hecho de ser padre o madre. Sino que la forma de afrontar la experiencia, incide directamente en la huella que el comportamiento, los valores y las decisiones producen en los hijos. Un padre faro es, como muestra la propia metáfora, una luz que se percibe en el horizonte incluso en la oscuridad. La mayoría de los padres iluminan el camino de sus hijos en momentos clave. Pues bien, el padre faro es aquel que tiene una sabiduría emocional que le ayuda a brillar con naturalidad de forma habitual. ¿Cómo ser un buen guía e iluminar el camino de cada uno de tus hijos?

Seguir leyendo
Padres: 6 razones para escuchar la opinión de niños y adolescentes
Padres y madres

Padres: 6 razones para escuchar la opinión de niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
30 octubre 2024
Sin comentarios
3 minutos

El valor de la conversación es esencial en la vida familiar. Sin embargo, el arte de conversar se ha visto claramente condicionado por hábitos y rutinas que caracterizan el estilo de vida actual. Pues bien, dentro del ámbito de la comunicación familiar hay un gesto importante que debes cuidar: escuchar la opinión de tu hijo. Especialmente, cuando su criterio puede brindarte información sobre aspectos que tú consideras relevantes para su felicidad y bienestar. ¿Por qué es tan necesario que ejercites la escucha activa para tener en cuenta la opinión de tu hijo?

Seguir leyendo
Madres y padres invalidantes: ¿Cómo se comportan con sus hijos?
Padres y madres

Madres y padres invalidantes: ¿Cómo se comportan con sus hijos?

Escrito por: Maite Nicuesa
4 octubre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Muchas de las acciones y palabras de los padres y madres invalidantes hacen sentir a los niños que su valor no es el que realmente merecen. Es decir, la forma de crianza y el comportamiento de los padres invalidantes no alimenta plenamente la confianza y la autoestima del niño en su capacidad, talento y habilidades.

Seguir leyendo
7 ideas para cuidar tu relación de pareja si tienes hijos
Padres y madres

7 ideas para cuidar tu relación de pareja si tienes hijos

Escrito por: Maite Nicuesa
30 septiembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

A pesar de que cuidar y disfrutar del vínculo de pareja sea tan relevante, todo cambia tras tener hijos. Y es que, los niños requieren de tanta implicación, seguimiento y cuidado, que el tiempo para los amigos, la pareja o, incluso, para uno mismo, se limita. Pues bien, aunque sea en menor proporción, no hay que renunciar a los momentos para dos. Por este motivo, en Uno más en la Familia te damos 7 ideas para nutrir el amor.

Seguir leyendo
Tiempo de calidad con los abuelos: legado de amor para los nietos
Padres y madres

Tiempo de calidad con los abuelos: legado de amor para los nietos

Escrito por: Maite Nicuesa
24 septiembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Es habitual remitir al concepto "tiempo de calidad" para hacer referencia al vínculo entre padres e hijos. Actualmente, muchos abuelos sí pasan tiempo abundante con sus nietos, puesto que asumen tareas clave en la rutina familiar y el cuidado. Sin embargo, el término calidad, aplicado en este contexto, remite a aquellos instantes que se disfrutan y afrontan de una manera más consciente (lejos del piloto automático que parece integrarse en la velocidad del ritmo de vida actual).

Seguir leyendo

Reportajes