Desarrollo

Saber si su desarrollo es correcto, es una de las principales preocupaciones de los padres respecto a su bebé está. Los márgenes de la normalidad física e intelectual son muy grandes. En esta sección hablamos de las distintas etapas e hitos en el desarrollo, con calma, recordando que cada niño es único y lleva su ritmo.


Salud mental en padres y madres: claves para el bienestar emocional
Salud

Salud mental en padres y madres: claves para el bienestar emocional

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
4 minutos

El bienestar emocional es una parte esencial de la salud mental. Sin embargo, existen muchos aspectos que, en el estilo de vida actual, pueden incrementar el malestar en la vida diaria: cansancio acumulado, carga mental, preocupaciones, estrés laboral, incertidumbre ante el futuro… ¿Por qué el bienestar emocional es tan importante en padres y madres? El bienestar interno y la sensación de plenitud interior repercuten en el cuidado de los hijos en la infancia y la adolescencia. ¿Cómo mejorar el bienestar emocional a través de gestos sencillos? Consejos clave para padres y madres en el Día Mundial de la Salud Mental.

Seguir leyendo
Parejas sin hijos: 5 consejos para tener una vida plena y feliz
Psicología

Parejas sin hijos: 5 consejos para tener una vida plena y feliz

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Tener una vida plena no es un estado permanente que se alcanza a partir de un manual de instrucciones. Aunque las circunstancias externas, y las variables personales y familiares influyen en la felicidad, este estado de armonía depende, en gran medida, de uno mismo: adaptación al cambio, mentalidad de crecimiento, aceptación de las dificultades, expectativas realistas, comportamiento proactivo… Existen muchas parejas y personas que, por diferentes circunstancias, no tienen hijos. Sin duda, el camino hacia la felicidad es diferente cuando este factor responde a una decisión personal o, por el contrario, es un hecho que produce dolor. Más allá del contexto, la búsqueda de la felicidad, entendiendo que no existe una única manera de ser feliz, es una llamada interior. ¿Cómo tener una vida plena y feliz sin tener hijos?

Seguir leyendo
Niños y adolescentes: ¿Por qué tardan tanto en terminar los deberes?
Educación

Niños y adolescentes: ¿Por qué tardan tanto en terminar los deberes?

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

La gestión del tiempo durante la realización de los deberes mejora el bienestar del alumno, sus resultados académicos y la organización eficaz de la agenda. Sin embargo, los deberes pueden convertirse en foco de tensión y caos en las familias cuando se retrasa la hora en la que el alumno termina los ejercicios del día (porque el retraso interfiere en otras rutinas familiares). ¿Cuáles son las causas por las que se produce esa circunstancia con tanta frecuencia en hogares con niños y adolescentes?

Seguir leyendo
6 dificultades que afrontan profesores y maestros en clase
Educación

6 dificultades que afrontan profesores y maestros en clase

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Trabajar en el ámbito de la enseñanza se ha convertido en una experiencia muy exigente y compleja que puede llegar a poner a prueba la vocación del docente. Existen situaciones difíciles que, en ocasiones, pasan desapercibidas para los padres. En El Blog Infantil profundizamos en la cuestión a través de 6 situaciones frecuentes en colegios, escuelas e institutos.

Seguir leyendo
Adolescentes: ideas para mejorar problemas de comprensión lectora
Educación

Adolescentes: ideas para mejorar problemas de comprensión lectora

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Los problemas de comprensión lectora no solo afectan a niños, sino que las carencias y dificultades en la lectura también impactan en los adolescentes. Y el alcance de esta barrera tiene importantes repercusiones en el rendimiento académico, incluso en materias de ciencias. Del mismo modo, interfiere de modo negativo en la lectura en voz alta que el alumno lleva a cabo en el aula (puesto que puede sentir inseguridad o miedo al ridículo). ¿Cómo mejorar la comprensión lectora en la adolescencia?

Seguir leyendo
Límites no negociables en la adolescencia: 7 ejemplos para padres
Psicología

Límites no negociables en la adolescencia: 7 ejemplos para padres

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Existen aspectos que pueden negociarse en la convivencia, pero hay otros límites que son firmes en el hogar. Por ello, como padre también deberías reflexionar en torno a esta cuestión para identificar cuáles son esos aspectos no negociables que quieres mantener en la educación de tu hijo. Sin duda, estos límites no son universales, no se mantienen en todos los hogares del mismo modo. Sin embargo, existen ejemplos que se repiten y que sirven de guía a padres y madres de hijos adolescentes. En El Blog Infantil compartimos 7 ejemplos.

Seguir leyendo
6 miedos frecuentes de niños y adolescentes al inicio de curso
Psicología

6 miedos frecuentes de niños y adolescentes al inicio de curso

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

El miedo en niños y adolescentes, en aspectos vinculados con la vida académica, puede irrumpir a lo largo del curso. Sin embargo, existen temores que empiezan a manifestarse al inicio del curso. Por ello, ante la reciente vuelta a las clases, en El Blog Infantil analizamos cuáles son los temores que se producen en este contexto.

Seguir leyendo
Divorcio: 5 consejos para apoyar a niños y adolescentes
Psicología

Divorcio: 5 consejos para apoyar a niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

El divorcio de los padres afecta también a los hijos. Por ello, es esencial poner atención en niños y adolescentes para que durante el proceso de adaptación se adapten a una nueva realidad que, aunque diferente, puede ser incluso más constructiva que la situación previa. Y es que, el divorcio supone dejar atrás, en muchas ocasiones, periodos de discusiones, tensiones y conflictos en los padres. Sin embargo, la etapa posterior a la ruptura también puede convertirse en una historia condicionada por los reproches y la distancia. ¿Cómo evitar que eso ocurra? ¿Cómo poner en el centro el cuidado y protección de los hijos?

Seguir leyendo
Colegio: 6 valores para fomentar la convivencia en el recreo
Educación

Colegio: 6 valores para fomentar la convivencia en el recreo

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

La hora del recreo puede mostrar distintas realidades. Una de ellas, la soledad de aquellos niños y niñas que no juegan con otros compañeros del centro o no se sienten verdaderamente integrados en un grupo. La convivencia en la hora del recreo es clave para reforzar la socialización, la interacción y el bien común. ¿Qué valores crean un ambiente positivo en la hora del recreo?

Seguir leyendo
6 errores de los profesores en la comunicación con los padres
Educación

6 errores de los profesores en la comunicación con los padres

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

La relación entre profesores y familias es muy importante en el campo educativo. Con el inicio de cada nuevo curso, la importancia de dicho vínculo queda de manifiesto en las tutorías. Sin duda, es un lazo que puede analizarse desde la dimensión de la reciprocidad. En esta ocasión, vamos a comentar cuáles son los fallos que los profesores cometen en su interacción con padres y madres.

Seguir leyendo

Reportajes