Escrito por: Sacra
15 noviembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Si de pronto les decimos a los niños que tienen que visitar, necesariamente, un museo de ciencias, seguramente nos pondrán mala cara o querrán escaparse con cualquier excusa. La palabra museo, a menudo, parece relacionarse con lugares aburridos donde los niños no entienden nada y sólo los adultos eruditos encuentran su razón de ser. Menos mal que esta definición ya está en el olvido.
Escrito por: Sacra
21 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Ciertas ocupaciones pueden parecernos muy elitistas o sólo adecuadas para algunos expertos y estudiosos. Quizás por ello no empujamos a nuestros niños a que se dediquen a ello, pareciéndonos inalcanzables para la mayoría de los mortales. Estos suele ocurrir, especialmente, con el mundo de la ciencias, materia que nos parece sólo apta para grandes cerebros, olvidando que el juego forma parte del mundo científico.
Escrito por: Fernando Cantillo
12 julio 2015
10 Comentarios
3 minutos
Hace algunos días os hablábamos de una nueva aplicación para que nuestros niños aprendan ciencias, matemáticas, etc. mientras juegan, llamada Lascas Mega Quiz.
Escrito por: Sacra
17 mayo 2015
Comentario
2 minutos
Seguro que si a un niño le preguntamos a qué le suenan las ciencias nos va a decir que a pesados exámenes, fórmulas incomprensibles o largos parlamentos del profesor más plasta de todo el colegio. Pero si los niños supieran que todo aquello que nos rodea está manejado y creado por la ciencia, y que además puede resultar de lo más divertida y lógica, entonces su concepto cambiaría.
Escrito por: Sacra
21 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Ir de visita a los museos puede ser una experiencia altamente gratificante o, por el contrario, una soporífera forma de perder el valioso tiempo de ocio, mucho más cuando se trata del público infantil. Por eso debemos elegir bien aquellos temas que más pueden gustarle a los pequeños, despertando su curiosidad y haciendo, al mismo tiempo, que el horizonte de sus conocimientos se vaya ampliando. Exposiciones de juguetes, encuentro con los dinosaurios o todo aquello relacionado con la naturaleza, suelen ser buenos objetivos para compartir con los peques, sin olvidar, todos aquellos temas relacionados con las ciencias que, dando un salto de gigante desde los libros de texto a la calle, permiten vivir experiencias inolvidables junto a una enseñanza primordial.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 diciembre 2010
5 Comentarios
2 minutos
Volvemos a suspender. La educación en España se encuentra en la 'absoluta mediocridad'. De los 65 países que han sido evaluados en el Informe PISA, nuestro país ocupa el puesto 34 situándonos 13 por debajo de la media. Mejoramos en comprensión de la lectura, pero seguimos suspensos en ciencias y matemáticas.
Escrito por: Belén
28 febrero 2010
19 Comentarios
2 minutos
Un diorama es una maqueta que representa una escena. Los niños suelen hacerlas utilizando una caja como fondo y continente. Es una manualidad muy entretenida y que puede adaptarse a todas las edades, ya que la complejidad depende de las habilidades del niño. Lo más importante es la imaginación para definir primero el tema y desarrollarlo después.