6 razones para que los niños regalen libros a sus amigos
Lecturas Infantiles

6 razones para que los niños regalen libros a sus amigos

Escrito por: Maite Nicuesa
21 abril 2025
Sin comentarios
2 minutos

El mes de abril tiene un componente claramente literario. La magia de la literatura se materializa a través de numerosas experiencias: libros que se llevan a la gran pantalla, clubes de lectura, tardes en la biblioteca, eventos literarios y regalos inolvidables. Con frecuencia, se recomienda a padres y familiares que regalen libros a los niños para inculcar el hábito de la lectura.

Seguir leyendo
El Casoplón: 5 razones para ver la película en familia
Entretenimiento

El Casoplón: 5 razones para ver la película en familia

Escrito por: Maite Nicuesa
20 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

Ayer hicimos una recomendación de cine en El Blog Infantil: Wolfgang es una película profunda para adultos. Hoy dedicamos un espacio a una historia distendida, con poca trascendencia, que cumple su objetivo: hacer pasar un rato agradable al espectador. El Casoplón cuenta la historia de la familia formada por Carlos, Toñi y sus hijos. Carlos trabaja como jardinero y, durante los días de verano, recibe un encargo importante: cuidar las zonas verdes de un espectacular casoplón que se convierte en el hogar improvisado de toda la familia (que se muda allí para disfrutar de todas las comodidades en los días más calurosos de la época estival).

Seguir leyendo
Wolfgang: 5 razones para ver la película
Entretenimiento

Wolfgang: 5 razones para ver la película

Escrito por: Maite Nicuesa
19 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

La promoción de la película Wolfgang ha sido intensa. Y esa visibilidad de la historia se convierte en un aliciente para descubrir qué hay más allá de ese nombre tan original que identifica a su protagonista: Wolfgang. La historia gira en torno a un niño de 10 años acostumbrado a unas rutinas marcadas, y adaptadas a sus propias necesidades, que afronta un repentino punto de inflexión en su existencia tras la muerte de su madre. A partir de entonces, se muda a casa de su padre, con quien no ha mantenido un vínculo cercano.

Seguir leyendo
Cómo actuar en coherencia con tus valores como padre o madre
Educación

Cómo actuar en coherencia con tus valores como padre o madre

Escrito por: Maite Nicuesa
17 abril 2025
Sin comentarios
2 minutos

El reto de educar en la actualidad no es una experiencia sencilla: estilo de vida acelerado, sobreinformación, influencia de numerosas tendencias y factores externos... En medio de esta situación, es esencial encontrar una referencia propia, un punto firme incluso en medio del caos: los valores influyen en la ética profesional y personal.

Seguir leyendo
Cómo desconectar del trabajo y los estudios en Semana Santa
Psicología

Cómo desconectar del trabajo y los estudios en Semana Santa

Escrito por: Maite Nicuesa
16 abril 2025
Sin comentarios
2 minutos

La Semana Santa, y otros periodos del calendario que están vinculados con las vacaciones, son una invitación para desconectar, hacer una pausa y reflexionar. En el ámbito familiar, es habitual que una parte importante de la agenda de los padres gire en torno al trabajo y los estudios de sus hijos. Estos, por su parte, también viven muy centrados en deberes, clases y actividades extraescolares.

Seguir leyendo
6 momentos que no se olvidan de la vida de un hijo
Psicología

6 momentos que no se olvidan de la vida de un hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
15 abril 2025
Sin comentarios
2 minutos

La memoria selecciona diferentes momentos y descarta otros que no son tan significativos cuando se trata de construir una biografía a largo plazo. El vínculo entre un padre o una madre y su hijo, gira en torno a muchos instantes. Sin embargo, hay momentos que trascienden más allá del tiempo. ¿Qué momentos no se olvidan de la vida de un hijo?

Seguir leyendo
Compañeros de clase o amigos: 5 diferencias en la adolescencia
Psicología

Compañeros de clase o amigos: 5 diferencias en la adolescencia

Escrito por: Maite Nicuesa
13 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

Las relaciones personales son muy importantes durante la infancia y la adolescencia. Existen diferentes tipos de vínculos como, por ejemplo, el compañerismo y la amistad. Ambos tipos de lazos son necesarios. ¿Pero qué diferencias existen entre ambos? Compañeros de clase y amigos: vínculos con aspectos en común, pero con diferencias significativas.

Seguir leyendo
5 consejos para enseñar a tu hijo a ser un buen compañero de clase
Educación

5 consejos para enseñar a tu hijo a ser un buen compañero de clase

Escrito por: Maite Nicuesa
13 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

Ser un buen compañero es uno de los aprendizajes más significativos que puede mostrar un alumno en su relación con los demás. Y es que, dicho aprendizaje se manifiesta a través del comportamiento y los valores. Este proceso de aprendizaje se enmarca en el aula, en las actividades extraescolares y en otros espacios educativos. Sin embargo, la transmisión de este mensaje comienza en casa. ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo para que sea un buen compañero allí donde se encuentra?

Seguir leyendo
Confianza: clave en la elección de un colegio o escuela infantil
El Blog Infantil

Confianza: clave en la elección de un colegio o escuela infantil

Escrito por: Maite Nicuesa
12 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

La confianza es uno de los valores más importantes en las relaciones personales. Pero la confianza va más allá de los vínculos concretos que se forman en el ámbito familiar o en la amistad. También remite a la percepción que una persona tiene sobre una entidad o una institución. Por ello, un buen colegio o una escuela, como centro de referencia para las familias, se implica en la consolidación de un proyecto que pone en el centro dicho valor.

Seguir leyendo
Cultura: ¿Por qué los clubes de lectura están de moda?
Lecturas Infantiles

Cultura: ¿Por qué los clubes de lectura están de moda?

Escrito por: Maite Nicuesa
9 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

Los clubes de lectura se convierten en un refugio cultural no solo para lectores que tienden a vivir en contacto permanente con una buena historia, sino para personas que buscan un espacio para compartir, relacionarse y explorar otros puntos de vista. El formato del club de lectura ofrece una base para crear un entorno creativo para personas de diferentes edades. Este formato también puede dirigirse hacia padres, madres o un público familiar. ¿Por qué los clubes de lectura marcan tendencia?

Seguir leyendo

Reportajes