La psicología infantil no solo trata trastornos graves, también se ocupa de las relaciones familiaresa y los pequeños problemas de comportamiento o emocionales que pueden aparecer. Con esta sección tratamos de estar al día para ayudar a nuestros hijos.
Escrito por: Maite Nicuesa
16 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La experiencia de la amistad puede enmarcarse en el ámbito de la familia extensa. El vínculo entre primos es muy especial. Pero eso no significa que el vínculo por sí mismo determine el grado de confianza y de conexión. En definitiva, es importante que el entorno cree las condiciones favorables para los juegos compartidos, la comunicación en la distancia y los planes de fin de semana.
Escrito por: Maite Nicuesa
15 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
El Día Mundial de la Relajación es una invitación para profundizar en la importancia que la tranquilidad y la serenidad adquieren en un contexto como el actual, que avanza a la velocidad de la prisa y la inmediatez. Pues bien, la disposición del propio entorno puede propiciar la conexión con sensaciones agradables. Un bello paisaje de naturaleza es un claro ejemplo de ello.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen dos periodos del año en los que es habitual concretar metas y propósitos a largo plazo: enero y septiembre inspiran con la expectativa de proyectos, cambios y nuevos hábitos. Sin embargo, conviene puntualizar que los objetivos más importantes no son, únicamente, aquellos que no hacen referencia a un horizonte próximo. Las metas a corto plazo son especialmente significativas para familias con niños. ¿Qué beneficios ofrecen en la práctica?
Escrito por: Maite Nicuesa
2 agosto 2022
Sin comentarios
2 minutos
El periodo de vacaciones tiene un punto final que se concreta con la llegada del mes de septiembre. Eso no significa que el final del periodo estival deba vivirse como un reencuentro previsible con la organización habitual del tiempo. De hecho, el descanso previo es clave para poner en perspectiva cuestiones que, con frecuencia, se posponen durante el resto del curso. ¿Cómo mejorar la rutina familiar a partir del mes de septiembre? En El Blog Infantil presentamos cinco propuestas.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El verano es uno de los periodos del año en el que algunas personas experimentan un mayor sentimiento de soledad. El cambio de rutinas adoptado por familiares cercanos y amigos próximos puede crear una mayor distancia en vínculos que tienen un contacto más habitual a partir del otoño. En El Blog Infantil compartimos diez buenos motivos para visitar con frecuencia a los abuelos durante las vacaciones.
Escrito por: Maite Nicuesa
23 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El divorcio marca un cambio en la vida de pareja, pero también en el plano familiar. Por tanto, es una decisión que se debe comunicar a los niños. Sin embargo, antes de tomar una decisión definitiva al respecto, existe otra opción que es posible tener en cuenta: una separación temporal. Es decir, es un periodo de tiempo que tiene un fin terapéutico.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El cambio puede materializarse con distintos grados de intensidad. En ocasiones, procede de una causa externa. En otros, adquiere forma a partir de una decisión planificada.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los primeros auxilios ofrecen un protocolo de respuesta inmediata cuando se produce una situación de urgencia. Sin embargo, conviene puntualizar que la atención también puede centrarse en el plano psicológico y emocional. En ese caso, la respuesta se alinea con la protección, el acompañamiento y el cuidado del niño que experimenta una situación compleja. Son los sucesos que rompen con lo cotidiano aquellos que posicionan al afectado en un escenario distinto al habitual.
Escrito por: Maite Nicuesa
24 junio 2022
Sin comentarios
2 minutos
El estilo de crianza adoptado en la vida familiar puede experimentar modificaciones significativas después del divorcio. El cambio de circunstancias trae novedades que pueden afrontarse de manera reactiva. Sin embargo, es preferible adoptar un papel proactivo. Por ello, la planificación es el elemento clave para alinear la nueva etapa con un proyecto de crianza compartida. En ese caso, es recomendable redactar un documento con el plan acordado por los progenitores.
Escrito por: Maite Nicuesa
23 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La percepción del verano puede ser diferente en niños y adultos. De hecho, es un periodo del año que llega acompañado por novedades significativas que, en algunos casos, se convierten en una fuente de estrés. En El Blog Infantil, coincidiendo con el inicio del periodo vacacional, comentamos cuáles son algunos desafíos frecuentes.